La investigación es el concepto fundamental de la actividad que realiza el hombre orientada a descubrir lo desconocido.
Tipos de investigación:
Investigación Documental: es un proceso basado en la búsqueda, recuperación, análisis, crítica e interpretación de datos secundarios, es decir, los obtenidos y registrados por otros investigadores en fuentes documentales: Impresas, audiovisuales o electrónicas. El propósito de este diseño de investigación, es aportar nuevos conocimientos.
Investigación Explicativa: se encarga de buscar el por qué de los hechos, mediante establecimientos de relaciones causa efecto. Pueden ocuparse tanto de la determinación de la causa como de los efectos, mediante las pruebas de la hipótesis. Sus resultados y conclusiones constituyen el nivel más profundo del conocimiento.
Investigación de Campo: es aquella que consiste en la recopilación de datos directamente de los sujetos investigados, o de la realidad donde ocurren los hechos, sin manipular o controlar variable alguna, es decir el investigador obtiene la información pero sin alternar las condiciones existentes. Por ello se dice que la investigación es no experimental.
Investigación Experimental: es un proceso que consiste en someter a un objeto o grupo de individuos a determinadas condiciones, estímulos o tratamientos (variable, independiente), para observar los efectos o reacciones que se producen (variable, Dependiente).
No hay comentarios:
Publicar un comentario